CANCÚN, Q .- Ante el crecimiento exponencial de Cancún y la necesidad de los
ciudadanos de trasladarse en la zona sur de la ciudad, emprendimos los trabajos
de pavimentación de la Avenida 135 y la avenida Durango, en una primera etapa,
con lo que dejaremos el precedente de la mayor inversión en obra pública
histórica para este municipio, aseguró el Presidente municipal, Remberto
Estrada Barba.
Al hacer un balance de logros en este rubro, el Primer edil
destacó que la rehabilitación de la Avenida 135 y su continuación por Avenida
Durango hasta la Avenida Guayacán, es uno de las acciones más destacadas que se
dejarán como legado para las familias, en atención a las peticiones de los
benitojuarenses que participaron en las consultas ciudadanas desde el inicio de
la administración, donde expusieron la necesidad de contar con mejores y más
vialidades.
“Desde que asumimos la responsabilidad de la Presidencia
Municipal, estábamos convencidos de desarrollar proyecto grande, que dejara
huella, que el día de mañana no se quedara como una actividad más en cuanto a obra
pública, sino consolidar una infraestructura moderna, en cuanto a servicios de
calidad y no es por obra de la casualidad que entre el 2107 y el 2018 que está
en curso, estamos teniendo la obra pública más grande de Cancún”, afirmó.
Con la información de la Dirección de Obra Pública, Remberto
Estrada detalló que la reconstrucción de esa arteria que divide a las
supermanzanas 515 y 518, beneficiará de forma directa a más de tres mil 200
ciudadanos que ahí residen, sin embargo, esa cifra se amplía considerando el
numeroso flujo vehicular por ser una conexión hacia los nuevos fraccionamientos
de esa zona de la ciudad.
Por último, el Presidente municipal indicó que las metas de obra
pública están enmarcadas en las acciones del plan integral Yaakun Cancún, diseñado
entre el gobierno municipal y la sociedad civil, para mejorar la zona
fundacional, recuperar su potencial económico como atractivo turístico y como
en este caso, fortalecer la identidad de los benitojuarenses, que se sentirán
más seguros al tener calles principales bien iluminadas y con pavimento de
primer nivel.
-- o0o --
PIEZAS INFORMATIVAS
CITA
TEXTUAL:
“La obra comprende además la construcción de pozos de absorción y
otros trabajos para que esta vialidad cumpla con funciones para la movilidad y
reducir los problemas de encharcamientos, en beneficio directo de los vecinos
de estas zonas y muchas más que transitan cotidianamente,, pues se trata de una
vía de acceso del sur al centro de la ciudad”. Remberto Estrada Barba, presidente municipal de Benito Juárez.
NUMERALIAS:
1,908.64 metros cúbicos de conformación de base hidráulica de 30
centímetros de espesor utilizando motoconformadora
4,771.61 metros cuadrados de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros
de espesor
1,853.41 metros lineales de construcción trapezoidal
318 piezas de boyas metálicas color amarillo para tráfico
765 metros lineales de señalización horizontal de ancho en color
amarillo y blanco
2 pozos de absorción
2 registros se captador arenero para drenaje pluvial
3,939 millones 139.25 pesos es la inversión total del Programa de
Desarrollo Regional
15 años o más habían pasado sin atención a las calles de esa zona
CONTEXTO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario