·
16 mil mujeres cancunenses han recibido servicios
médicos y asesoría jurídica.
·
Con un enfoque transversal, participan diversas
dependencias municipales para garantizar la integridad y la vida de las mujeres
de Benito Juárez.
CANCÚN, Q. Roo.- En 22 meses de trabajo de la presente
administración municipal, alrededor de 16 mil mujeres cancunenses han recibido
atención médica, orientación psicológica, asesoría y representación jurídica,
entre otros servicios, por parte del IMM, destacó el Presidente Municipal
Remberto Estrada Barba, al referir que el pasado 7 de julio, se cumplió un año
de la declaratoria de alerta de violencia de género en contra de las mujeres en
diversos municipios de Quintana Roo, entre ellos Benito Juárez.
“Desde el primer momento, asumimos la alerta
de violencia como un mecanismo para proteger los derechos humanos de las
mujeres”.
Para combatir este fenómeno, el Edil instruyó
el reforzamiento de los programas y acciones enfocados a garantizar a las
cancunenses una vida con equidad y libre de violencia, y cuidar la integridad
física y emocional y la vida de niñas y mujeres a través del DIF Municipal, el
IMM y el GEAVI.
Entre ello, destaca la capacitación de 200
servidores públicos del Ayuntamiento en la NOM 046 para la atención de mujeres
víctimas de violencia de género y en la formación de facilitadores para
impulsar el enfoque de género entre los trabajadores municipales.
“Trabajamos con la perspectiva de conformar
espacios para que las mujeres ejercieran sus derechos y se sintieran seguras,
para garantizar su integridad, su libertad y su capacidad para decidir, y que
quienes atentaran contra ellas recibieran el peso de la Ley”.
Remberto Estrada resaltó que los esfuerzos
realizados para prevenir y erradicar la violencia no han sido temporales o
circunstanciales, sino que se trata de una política pública permanente, como
divisa de la actual administración, y por convicción.
Además, señaló, los programas y acciones en
esta materia tienen un enfoque transversal pues, además de las dependencias
mencionadas, han intervenido otras como la SMSPyT, que recientemente recibió,
para las patrullas de la corporación, setenta paquetes para auxilio a mujeres
víctimas de violencia.
Dichos paquetes se lograron integrar gracias
a la intensa labor del DIF Municipal, y a la donación de empresas del sector
hotelero que, de manera altruista, contribuyen a que se garanticen los derechos
humanos las víctimas y se evite la revictimización por parte de las
autoridades.
“Aún subsisten expresiones de esta reprobable
conducta, pero tenemos resultados que dan cuenta de nuestro compromiso con la
integridad y la vida de las mujeres. Así seguiremos hasta el final de la
administración”, enfatizó el Alcalde cancunense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario