*Con estas capacitaciones se dota a los servidores públicos de nuevos
instrumentos para fortalecer la integridad y erradicar la corrupción
Chetumal.- El Auditorio del Planetario
“Yook’ol Kaab” fue el escenario para la ceremonia de entrega de
constancias de capacitación en materia de responsabilidad
administrativa, derivado del nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, que
realizó la Secretaría de la Contraloría del Estado en coordinación con
otras dependencias estatales, federales y organismos autónomos.
Un total de 530 constancias fueron
entregadas a 260 servidores públicos, que corresponden a los cursos
denominados “Programa de Capacitación del Procedimiento Disciplinario
Regulado por la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en el
marco de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción”,
“Sistema Nacional Anticorrupción y Sistema Local Anticorrupción” e
“Instrumentación del Procedimiento de Responsabilidad Administrativa
derivado de Auditorías a Recursos Federales”.
Estos cursos responden a la instrucción
del gobernador Carlos Joaquín de capacitar a los servidores públicos
para que cuenten con una herramienta fundamental para el combate frontal
a la corrupción.
El secretario de la Contraloría, Rafael
del Pozo Dergal señaló que la corrupción no es el único problema, ya que
sus prácticas concretas adquieren una gran variedad de modalidades,
donde se encuadra la opacidad y la impunidad que de manera general,
global y transversal, actúan con la misma fuerza y que para
contrarrestarlas se requiere del respeto a los principios de legalidad,
transparencia y rendición de cuentas, como instrumentos útiles para
controlar el abuso del poder y garantizar que los funcionarios actúen
con honestidad en el cargo que les han dado, ya que proveen a los
ciudadanos de mecanismos para el control de los asuntos públicos.
Por su parte, la secretaria de Finanzas y
Planeación, Yohannet Torres Muñoz, quien asistió en representación del
gobernador Carlos Joaquín, mencionó que la sociedad demanda gobiernos
más abiertos al escrutinio y a la evaluación; también exige gobiernos
sensibles, cercanos a la gente y que brinden confianza. Para lograrlo es
indispensable un cambio de actitud.
Hizo hincapié en que se requiere
transitar de una cultura de la corrupción, como la que vivimos en los
últimos años, a una cultura de la legalidad, la transparencia y la
honestidad.
Isabel González Glennie mencionó que la
capacitación siempre es un acierto que tienen las dependencias y los
gobiernos para que las funciones de los servidores públicos se hagan de
la mejor manera. Añadió que Como integrante del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de Quintana Roo es indispensable recibir la
capacitación en materia anticorrupción ya que son el tribunal que se va a
encargar de sancionar a los servidores públicos que cometan faltas
graves.
Angélica Jiménez, de la UQROO, opinó que estos cursos fueron una herramienta muy importante, ya que todos los servidores públicos deben tener el marco normativo mínimo para poder ejercer su función para asegurar la aplicación clara de los recursos.
En el evento estuvieron presentes Raúl
Cazares Urban, integrante del Comité de Participación Ciudadana del
Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, en representación de Miriam
Cortés Franco, presidenta del Comité; Mónica de los Ángeles Valencia
Díaz, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa; el
Auditor Superior del Estado, Manuel Palacios Herrera y el fiscal general
del Estado, Miguel Ángel Pech Cen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario