*Esta semana se colocará la primera
barrera para desviar la llegada de las algas pardas en el litoral
marino, a la altura de Punta Nizuc en Benito Juárez
*Posteriormente se ubicarán en la costa de Tulum, Playa del Carmen, Mahahual y Puerto Morelos
Cancún. Acorde a consenso con Centros de
investigación, Académicos y Gobierno, la mejor forma de atender la
situación del sargazo es desviarlo y contenerlo en el mar para evitar
que llegue a las playas, informó el secretario de Ecología y Medio
Ambiente Alfredo Arellano. Explicó que, dando seguimiento al anuncio del
Gobernador Carlos Joaquín, esta semana se colocará la primera barrera
en el litoral marino a la altura de Punta Nizuc en Benito Juárez.
Arellano manifestó que este lunes 6 de
agosto se sostuvo una reunión entre la Comisión de Áreas Naturales
Protegidas, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la empresa que
colocará las barreras que permitirán desviar el sargazo a fin de que no
arribe a la costa. En la junta se detallaron los puntos para la
instalación de la primera barrera. Posteriormente se ubicarán en la
costa de Tulum, Playa del Carmen, Mahahual y Puerto Morelos.
“Al devolver la macro alga a las
corrientes mediante las barreras evitaremos la llegada excesiva de dicha
vegetación que, cuando hace contacto con la arena de la playa y el paso
del tiempo puede ocasionar cambios en el equilibrio de los ecosistemas
expuestos. De esta manera garantizamos más y mejores oportunidades para
que los quintanarroenses tengan un ambiente sano protegiendo la belleza
de nuestras costas”, enfatizó el titular de SEMA.
Estamos haciendo una revisión de las
corrientes marinas, de las contracorrientes y de vientos, con lo que
hicimos un modelaje para encontrar las zonas más vulnerables y con base a
esta información se colocará la barrera, misma que estarán anclada al
subsuelo marino, pero con la posibilidad de retirar para ser utilizar en
la próxima temporada de arribo de sargazo.
Cabe mencionar que se continuará la
recolección de sargazo en las playas, del 19 de junio al 6 de agosto se
tiene una recolección de 124 mil 030 metros cúbicos de sargazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario