*La preparación académica es de vital importancia para que las mujeres puedan abrirse camino en la vida, señala la Presidenta Municipal de Puerto Morelos
*Para
mejorar la calidad de vida de la población en las comunidades rurales, se
continuarán abriendo espacios para la comercialización de productos, destaca
Puerto Morelos, Quintana Roo.- Empoderar a la mujer portomorelense por
medio del conocimiento y el impulso de actividades productivas, es una de las
prioridades del gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña, quien
dijo que la alfabetización es fundamental para alcanzar esos objetivos.
“La
preparación académica es de vital importancia para que nuestras mujeres puedan
abrirse camino en la vida. En las visitas que personal del Instituto Municipal
de la Mujer (IMM) ha realizado a comunidades de todo el municipio se ha
detectado que hay casos de personas con rezago educativo, pero que tienen un
enorme interés de terminar la primaria y/o la secundaria”, comentó.
En
este sentido, dijo que el gobierno que encabeza continuará creando alianzas de
trabajo con organismos como la Red de Mujeres de Quintana Roo y el Instituto Estatal
para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEA), a fin de alfabetizar a mujeres y
hombres de las comunidades, entre ellas Delirios, que ya forma parte de Puerto
Morelos y tiene una población de poco más de 120 habitantes.
“El
primer paso es alfabetizar, para que posteriormente, por medio del conocimiento,
se alcance el empoderamiento que en esta administración impulsamos para tener a
mujeres más participativas en la vida económica, social y política del
municipio”, expuso la Presidenta Municipal.
Asimismo,
Laura Fernández dijo que para mejorar la calidad de vida de la población en
zonas rurales, se continuarán abriendo espacios para la comercialización de
productos elaborados en las comunidades, como el Tianguis de Artesanos y
Productores que se organiza el primer sábado de cada mes en el Casco Antiguo, y
que ha resultado todo un éxito por las alianza comerciales que ahí se han
creado.
“Puerto
Morelos tiene a extraordinarias urdidoras de hamacas, a productoras de miel, a
artesanas, mujeres a las que tenemos que impulsar cada vez más, porque muchas
son madres de familia pero también son el sostén del hogar, es decir, tienen
una doble labor en la vida y eso hay que reconocérselo con políticas públicas
que las ayuden a tener mayor bienestar”, subrayó la alcaldesa.
Por
su parte, Ma. Soledad Foyo Niembro, titular del IMM en Puerto Morelos, resaltó
que una de las preocupaciones de la Presidenta Municipal es rescatar y
revalorar los usos y costumbres en las comunidades de Puerto Morelos. “Nos
hemos encontrado que los padres de familia siguen hablando la lengua maya, pero
las nuevas generaciones ya no la practican, aunque sí la entienden, por eso es
importante seguir impulsando programas para alcanzar ese fin”, señaló.
Recordó
que apenas la semana pasada visitaron Delirios, en donde impartieron pláticas
sobre derechos humanos a mujeres de la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario