Durante
un encuentro con los representantes del Consejo Coordinador Empresarial
de la Riviera Maya (CCERM) la presidenta electa, Laura Beristain
Navarrete, coincidió en la necesidad de trabajar juntos en los temas
que son necesarios para lograr el impulso de Solidaridad y adoptar
medidas que mejoren la prestación de servicios, la economía local, la
seguridad y la imagen urbana de la ciudad, la modernización
administrativa y simplificación de trámites y servicios así como la
diversificación de la oferta turística.
Los
empresarios le ofrecieron a la alcaldesa electa su total respaldo para
de trabajar juntos por el bien del municipio solidarense y le expresaron
su disponibilidad para establecer los mecanismos necesarios para
establecer un diálogo permanente, dinámico y de mutuo acuerdo para darle
un nuevo impulso al municipio de Solidaridad.
Laura
Beristain, agradeció al sector empresarial por todo su respaldo y sobre
todo por su disposición a colaborar en la primera gran transformación
que dará inicio en Solidaridad con el impulso del presidente electo de
la República, Andrés Manuel López Obrador con quien se logró un triunfo
histórico en el municipio al lograrse el 4x4 en las recientes elecciones
al ganar la presidencia de la República, senaduría, diputación federal y
la presidencia municipal.
-El
Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya tiene un panorama
muy claro de los múltiples problemas que aquejan al municipio y nos han
planteado alternativas y recomendaciones para atenderlos desde
diferentes perspectivas, las cuales vamos a considerar por supuesto y
agradecemos de antemano por todo el apoyo recibido y les reitero mi
intensión de que podemos trabajar juntos por el bien de Solidaridad
-aseguró la presidenta municipal electa.
Sobre
la mesa se pusieron además temas como la necesidad de una mayor
competitividad en el servicio de transporte urbano, la reactivación de
los centros de salud, mejora en el suministro del agua potable y el
drenaje sanitario, la regulación de las rentas vacacionanales, no
legalizar lo ilegal, fomentar los mercados públicos y tiendas de
abarrotes para reactivar la economía local, cambiar la imagen urbana del
primer cuadro de la ciudad para hacerlo más atractivo al turismo,
atender el problema creciente del ambulantaje y emprender una campaña
que ayude a crear una identidad como solidarenses.
Por
su parte María Elena Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador
Empresarial de la Riviera Maya, externó que uno de los temas
prioritarios de atención es la concesión del agua potable y el drenaje, a
cargo de la empresa Aguakán, un problema que deberán resolver las
autoridades de la mejor manera y en beneficio de la ciudadanía que solo
reclama buen servicio y mejores tarifas para que no se siga dañando la
economía familiar.
Por
último, la dirigente empresarial le planteó a la presidenta municipal
la confirmación del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), un
órgano de asesoría a los sectores públicos, privado y social, así como
también de apoyo al Ayuntamiento en materia de la planeación del
desarrollo urbano integral y con ello atender algunos de los problemas
que aquejan al municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario