*Imprescindible que egresados tengan un
alto nivel de competencia para ser exitosos en la industria turística y
en un mundo cada vez más globalizado
*Esencialmente la educación es un espacio de transformación en la sociedad: Ana Isabel Vásquez Jiménez
Cancún.- La Secretaría de Educación de
Quintana Roo (SEQ), encabezó la ceremonia de presentación del Nuevo
Modelo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), impulsado por la
Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), el cual coadyuvará en el
esfuerzo de ampliar las alternativas para enfrentar la competitividad
que demanda la industria turística de nuestro estado y un mundo cada vez
más globalizado.
Entre otros objetivos, el Modelo de
Universidad BIS plantea que los egresados cuenten con más y mejores
oportunidades de empleo, disminuir la brecha en la calidad de la oferta
educativa entre instituciones de educación privada y pública, además de
una formación de toda la comunidad universitaria en un ambiente
internacional y sustentable y que cualquier joven en situación de
vulnerabilidad pueda realizar su formación profesional en una
institución bilingüe.
Ante la comunidad universitaria
congregada en la UTC, en representación del gobernador Carlos Joaquín,
la titular de la SEQ, Ana Isabel Vásquez Jiménez, señaló: “Queremos
hacer de la educación mucho más que la obligatoriedad que establece la
ley, mucho más que un plan bien hecho, pretendemos que en nuestro
estado, la educación sea justamente ese espacio de transformación y lo
podremos hacer todos quienes integramos el sistema educativo, no sólo
los gobiernos, sean municipales, estatales o el federal”.
“Buscamos para los egresados hacer más
fácil el camino para el logro de sus sueños, ayudar que esos miedos de
enfrentarse a un mundo laboral complicado se vayan desvaneciendo, porque
el gran reto significa trascender de la crítica ácida a las propuestas,
de la queja cotidiana, de echarle la culpa a los demás, para asumir el
verdadero cambio desde nuestra vida hasta las aulas”, destacó.
Hoy nos tiene aquí, un gran logro,
comentó, por eso es un día de fiesta, quienes más tenemos que festejar
somos la comunidad académica de la UTC, y recalcó que en la SEQ “creemos
que la forma más adecuada de hacer las cosas es escuchando y estar en
contacto con los estudiantes y maestros”.
Vásquez Jiménez explicó que cuando se
hacen las cosas por vocación y convicción, siempre suma al cambio, eso
es lo que precisamente hoy reconocemos y celebramos; el cambio que
esperamos en este país, nuestro estado y Cancún, no sucederá de manera
automática o por la intervención de un solo líder, sino por estas
acciones que son fruto del trabajo colectivo, de la disciplina de pensar
siempre en el bien común, en el beneficio de los estudiantes.
Contar con una Universidad Bilingüe,
Internacional y Sustentable, representa un gran impacto para Quintana
Roo debido a su vocación turística, pero particularmente beneficia a
Cancún por su concentrado de mayor número de habitantes en el Estado y
por la recepción del mayor número de turistas en el país.
La Oficina de Visitantes y Convenciones
(OVC), anunció que Cancún se consolidó en el 2016, como el primer
destino en México en llegada de turistas internacionales a hoteles, con
Cuatro millones, y el segundo destino en llegada de turistas totales al
registrar 6.2 millones, superado sólo por la Ciudad de México, según
datos revelados por la Secretaría de Turismo (SECTUR).
Es por ello que la Universidad
Tecnológica de Cancún, decide impulsar el Modelo Bilingüe, Internacional
y Sustentable, a través de los Programas Educativos de Técnico Superior
Universitario en las Divisiones Académicas de Gastronomía y Turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario