*El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Aurelio Acroy Mendoza Ramírez, insta a seguir trabajando en coordinación así como potenciar el uso y aplicación de los recursos FORTASEG
Cancún.- Con el propósito de alinear los
esfuerzos, acciones, propuestas y estrategias en el rubro de seguridad pública
para multiplicar beneficios a la ciudadanía, el Secretario Ejecutivo del
Sistema Estatal de Seguridad Pública, Aurelio Acroy Mendoza Ramírez encabezó la
primera reunión de Coordinación en materia de Seguridad Pública con
representantes de los tres niveles de gobierno en Quintana Roo.
Mendoza Ramírez, resaltó el fortalecimiento de
los órganos federales, estatales y municipales en el trabajo coordinado e instó
a potenciar los resultados con el uso y aplicación de los recursos emitidos por
el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y señaló como ejes
centrales para Quintana Roo, la capacitación, el diseño de políticas públicas
para temas de prevención, desarrollo, profesionalización y certificación
policial así como programas de fortalecimiento a la infraestructura y
equipamiento de apoyo a la operación policial.
El Director General Adjunto de Vinculación y
Seguimiento del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, Sergio Alonso Esquivias Salgado, presentó un diagnóstico y
recomendaciones en el ejercicio de los recursos FORTASEG, subsidio que impulsa
el desarrollo de las personas, el fortalecimiento tecnológico así como de
equipamiento e infraestructura en las instituciones de seguridad pública,
aunado a la capacitación y la prevención social de la violencia.
Rodolfo del Ángel Campos, Secretario de Seguridad
Pública en la entidad, presentó el proyecto “Quintana Roo Seguro”, con énfasis
en la prevención y la participación ciudadana, además del uso de la más alta
tecnología en la aplicación de cámaras de video vigilancia y la creación de un
Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) , con el que
se tendrá vigilancia integral y monitoreo permanente en las vialidades,
entradas al Estado y zonas estratégicas para la seguridad de las familias
quintanarroenses.
“El trabajo en prevención, desarrollo,
profesionalización de los cuerpos policiales es primordial y con especial
respeto a la autonomía de los municipios con los que coordinadamente estructuramos
planeación y estrategias. Los presidentes municipales y los directores de
Seguridad Pública son parte de esta fundamental labor”, afirmó el Secretario
Rodolfo del Ángel, en la reunión efectuada en la Sala de Crisis del Subcentro
C4 Zona Norte, a la que también acudieron la Presidenta Municipal de Cozumel,
Perla Cecilia Tun Pech y el Presidente Municipal de Benito Juárez, Remberto
Estrada Barba.
El Coordinador General del C4, José Antonio
Mendoza, realizó en la misma reunión una presentación de los lineamientos,
normatividad técnica y recomendaciones a cumplir para las contrataciones y
adquisiciones alineadas al proyecto “Quintana Roo Seguro”, en tanto Norma
Aguilar Cetina, enlace FORTASEG de Benito Juárez, mencionó las áreas de
oportunidad que se deben atender entre Federación, Estado y Municipios, además
de la instalación de mesas de trabajo conjunto.
El Director de la Policía Estatal en la Zona
Centro de Quintana Roo, Raúl Alberto Tassinari González; el Director General de
la Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP), Valentín Raymundo Contreras
Mex; la Directora General del Centro Estatal de Evaluación y Control de
Confianza, Francisca Ríos Preciado; el Encargado del Despacho de la Secretaría
Municipal de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Benito Juárez,
Darwin Puc Acosta; el Director General de Seguridad Pública y Tránsito del
Municipio de Solidaridad, Juan Martín Rodríguez Olvera; el Director de
Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Cozumel, Raúl Sánchez Martínez,
así como los enlaces municipales de FORTASEG de Solidaridad, María del Carmen
Bravo Suberville; de Felipe Carrillo Puerto, José Gabriel Ake Pech y de Othón
P. Blanco, Maritza Valencia Hernández; estuvieron presentes en la reunión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario