*Quintana Roo seleccionado para diseñar un sistema
homogéneo de códigos de seguridad hospitalaria a nivel nacional
*Inician los trabajos sobre la base de 13 códigos para
transmitir información de manera rápida y eficaz en situaciones de riesgo o
emergencias
Chetumal.- Elevar de manera continua los estándares de
calidad de la atención en salud es una encomienda del Gobernador Carlos
Joaquín, trabajo que fue reconocido por la Secretaría de Salud Federal al
seleccionar a Quintana Roo conjuntamente con Nuevo León y Durango para la
creación de un sistema homogéneo de códigos hospitalarios de emergencia a nivel
nacional, destacó la secretaria de Salud en el Estado, Alejandra Aguirre
Crespo.
Trabajando juntos, es posible disminuir la desigualdad
social, mediante la mejora de los servicios públicos de salud e innovación en
el modelo de atención para brindarle a la gente más y mejores oportunidades de
acceso a servicios de calidad conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022,
destacó Aguirre Crespo, al instalar la Comisión de Códigos de Seguridad
Hospitalaria en las Entidades Federativas.
Explicó que los integrantes de esta Comisión tendrán
la responsabilidad, conjuntamente con sus homólogos de Nuevo León y Durango, de
diseñar un sistema homogéneo de códigos de seguridad hospitalaria a nivel
nacional para transmitir información de manera rápida y eficaz en situaciones
de riesgo o emergencias.
En esta primera reunión de trabajo, se acordó trabajar
sobre la base de 13 códigos de colores para señalizar situaciones de fuego,
paro cardiorrespiratorio, desastre, evacuación, paciente perdido, robo de
recién nacido o pediátrico, amenaza de bomba, agresión, derrame de sustancias
peligrosas, daño en el sistema, persona con arma de fuego y caída de pacientes.
Quintana Roo, al coadyuvar en la conformación de
integración de esta matriz de colores, que forma parte del plan piloto a nivel
nacional del Sistema de Códigos de Seguridad Hospitalaria, se convierte en uno
de los Estados líderes que trabajarán a lo largo de estos meses para presentar
la propuesta final en la próxima XVII Reunión Nacional Ordinaria del Consejo
Nacional de Salud a realizarse en el mes de junio del presente año, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario