
Al presidir la clausura, la directora general del
Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), doctora Silvia Damián López,
felicitó a todas las participantes por su dedicación e interés, pero sobre todo
por la disposición y apertura para trabajar en los diferentes cursos que ellas
mismas han solicitado en pro de fortalecer sus capacidades y el aprendizaje de
nuevas manualidades y técnicas que les permitirán diversificar la elaboración
de productos artesanales.
El fomento a la capacitación va de la mano con la
educación, señaló Damián López al destacar la importancia del trabajo
coordinado que se realizó con el Instituto para la Educación de los Jóvenes y
Adultos (IEEA), quienes a través de su programa de alfabetización promueven que
las reclusas concluyan su educación primaria, secundaria y preparatoria; hasta
que obtengan, el certificado correspondiente. También se promueve la
habilitación de un aula de medios con 10 equipos de cómputo, para brindar un
curso de computación.
La coordinación interinstitucional con la directora de
la Beneficencia Pública, Miriam Osnaya Sánchez permitió la atención y entrega
de 30 piezas de lentes a igual número de internas.
En su intervención, la directora general de ejecución
de penas y medidas de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública,
Elizabeth Duk Hoy, reiteró el apoyo de su dependencia para lograr que las
mujeres internas tengan otra visión de la vida, en beneficio propio y el de sus
familias.
Contribuyendo en la atención integral para las
reclusas que promueve el IQM, la Comisión para la Juventud y el Deporte en
Quintana Roo (Cojudeq), llevó este día una clase de zumba, y además donará un
tablero de básquetbol, una red de vólibol y diversos valones, a efecto de
propiciar rutinas y juegos deportivos para el mejor esparcimiento de las
mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario